Workshop

Inteligencia Artificial y Filosofía III: Democracia, derechos y sociedad

Convocatoria


El Grupo GIFT y el Instituto de Investigaciones Filosóficas (SADAF-CONICET) convocan al envío de trabajos para participar del taller: Inteligencia Artificial y Filosofía III: Democracia, derechos y sociedad, que tendrá lugar los días 12 y 13 de noviembre de 2024 en la sede de SADAF en modalidad híbrida.

El impacto de la tecnología denominada "inteligencia artificial" parece estar resignificando muchos ámbitos de nuestra sociedad, incluyendo sus mismas bases. Estas transformaciones se dan no solo a nivel individual sino también en nuestras formas de organización política, participación ciudadana y perspectivas sociales. La inteligencia artificial ofrece nuevas formas de decidir y planificar políticas públicas, revoluciona el mercado laboral, transforma la manera en la que gestionamos nuestra salud y altera nociones básicas como las de intimidad y privacidad.

En este contexto, el workshop "Inteligencia Artificial y Filosofía III: Democracia, derechos y sociedad" ofrece un espacio para explorar y debatir estos cambios analizando cómo la inteligencia artificial impacta en nuestras democracias, los derechos humanos y la intersección entre tecnología y sociedad.

Se incluirán en el workshop trabajos que aborden alguno de los siguientes temas:

  • Inteligencia artificial y participación democrática

  • Derechos humanos e inteligencia artificial

  • El impacto de la inteligencia artificial en procesos democráticos y toma de decisiones políticas.

  • Responsabilidad en sistemas de inteligencia artificial autónomos

  • Ética algorítmica y toma de decisiones

  • Inteligencia artificial y justicia: impacto en sistemas judiciales y en ámbito del derecho

  • Aspectos éticos, políticos, legales y ambientales relacionados con la inteligencia artificial

  • Impacto de la inteligencia artificial en el tratamiento de la salud

  • Inteligencia artificial y privacidad: desafíos legales y filosóficos

  • Desafíos legales y filosóficos en la protección de derechos de autor frente a obras generadas por IA.

  • Inteligencia artificial, bienestar y libre albedrío: perspectivas filosóficas

  • Derechos de las entidades de inteligencia artificial: debates éticos y legales

  • Inteligencia artificial y el futuro del trabajo

  • Impacto de la inteligencia artificial en la educación

  • Inteligencia artificial y gobernanza global: desafíos filosóficos y marco legal internacional

Para participar se debe enviar de un resumen extenso del trabajo (de alrededor de 1000 palabras) en el que se expliciten las tesis y argumentos centrales que se presentarán en la exposición, preparado para evaluación ciega, indicando en el cuerpo del mail nombre y apellido, filiación institucional y breve reseña biográfica de no más de 100 palabras, al siguiente mail: iif@sadaf.org.ar

Fecha límite para la recepción de los trabajos: 30/9/24
Comunicación de aceptaciones y rechazos: 15/10/24

Comité organizador: Grupo GIFT - www.grupo.gift